A la hora de comprar un calentador de agua a gas, tanto si es para obra/instalación nueva como si es por reposición de un calentador antiguo o defectuoso por uno nuevo, son muchas las dudas que se nos plantean a la hora de adquirir un nuevo modelo. ¿Qué tipos de calentadores a gas existen? ¿Cuál es el más adecuado a mi caso? En Termogar.es hemos tomado nota de las consultas más habituales de nuestros clientes en relación a los tipos de calentadores de agua a gas existentes y hemos elaborado este pequeño artículo al respecto.
ACTUALIZACIÓN: según la normativa vigente del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), a partir del 13 de abril de 2018 se establece la obligatoriedad de instalar un calentador estanco tanto en obra nueva como en reposición.
Tipos de Calentadores a Gas: Clasificación según modelo de combustión
A la hora de clasificar los tipos de calentadores de gas, existen diversos criterios. Uno de ellos es de acuerdo al modelo de combustión, dando lugar a calentadores estancos, calentadores de tiro forzado y calentadores atmosféricos (de tiro natural). A continuación pasamos a ver más en detalle las características técnicas de cada tipo, con sus ventajas e inconvenientes.
Calentadores Estancos
Este tipo de calentador tiene la cámara de combustión cerrada (estanca), por lo que el aire necesario para la combustión lo absorbe del exterior de la vivienda mediante un tubo de aspiración, evitando que la mezcla de gases se produzca con el ambiente de la estancia. De este modo, si la combustión es deficiente o la evacuación de humos no funciona correctamente, no habría riesgo de intoxicación por inhalación de gases. Al igual que el modelo anterior, incorpora un ventilador para el tiro forzado, permitiendo que la evacuación de gases de realice de forma óptima. Debido a esto, necesita igualmente estar conectado a la red eléctrica para su funcionamiento.
[Tweet “Los calentadores de tiro forzado y los estancos necesitan estar enchufados para poder funcionar.”]
- ? Ventajas: gracias a su modelo de combustión en cámara estanca y la inclusión de un ventilador para el tiro forzado, es el tipo de calentador más seguro.
- ? Inconvenientes: su coste es superior a los modelos atmosféricos (de tiro natural) y de tiro forzado. Por otra parte, al igual que le sucede a los calentadores de tiro forzado, requiere de un punto de conexión eléctrica cercano para poder conectar el calentador.
Consulta aquí nuestra gama de Calentadores de gas Estancos (Obligatorios según normativa a partir del 13 de abril de 2018)
Calentadores de Tiro Forzado
De funcionamiento similar al anterior, este calentador incluye en su interior un potente ventilador que asegura la evacuación de los gases de combustión al exterior. Este sistema es más seguro para aquellas instalaciones que por su ubicación tienen dificultades para la expulsión de los gases resultantes de la combustión al exterior (por ejemplo en zonas sometidas a fuertes vientos). Ello nos va a permitir su instalación sin ningún tipo de problema en espacios reducidos o poco ventilados. Éstos calentadores son de encendido electrónico, por lo que necesitan estar estar enchufados a la red eléctrica para que el ventilador funcione.
- ? Ventajas: la inclusión del ventilador para el tiro forzado asegura la correcta evacuación de los gases al exterior, sobre todo en zonas poco ventiladas o sometidas a fuertes vientos.
- ? Inconvenientes: necesidad de un punto de conexión eléctrica cercano para conectar el calentador.
Consulta aquí nuestra gama de Calentadores de gas de Tiro Forzado
Calentadores Atmosféricos o de Tiro Natural
Este tipo de calentador se distingue por tener la cámara de combustión abierta, tomando el aire necesario para la combustión de la estancia en la que se encuentra. Son aptos para instalaciones en exterior (fachadas) o en cocinas bien ventiladas que dispongan de una galería abierta (lavadero). Deben contar además con un conducto de salida de gases (tubo metálico) bien dimensionado, con un tramo vertical inicial de al menos 20 cm.
- ? Ventajas: de los tipos de calentadores a gas según modelo de combustión, son los más económicos.
- ? Inconvenientes: en caso de tener problemas con la extracción de humos, o en instalaciones interiores en los que existe mucha distancia desde el calentador al exterior, no se puede instalar este tipo de calentador, debiendo sustituirse en su lugar por un modelo de tiro forzado o estanco.
Consulta aquí nuestra gama de Calentadores de gas Atmosféricos o de Tiro Natural
Es todo! Esperamos que este artículo pueda servir de ayuda y aclarar tus dudas a la hora de conocer los tipos de calentadores a gas existentes en el mercado y así poder elegir cuál es el modelo más adecuado para tu vivienda. Nos vemos en el siguiente post!