Cuando sabemos que necesitamos comprar un termo eléctrico, surge la gran pregunta:
¿Cómo saber que factores considerar para comprar el que se adapte a nuestras necesidades?.
Para obtener una respuesta, te brindamos algunos consejos básicos para ayudarte a tomar una mejor decisión de compra. Entonces, acompáñanos a conocer lo que debemos considerar antes de escoger un termo eléctrico:
Capacidad:
Es uno de los factores mas importantes al considerar el termo eléctrico que necesitamos, conocer la cantidad de agua caliente disponible y las limitaciones.
Por esto, antes de comprar un termo eléctrico debemos saber los litros de capacidad que necesitaremos para contrastar con nuestra realidad. En la misma línea, La oferta de este tipo de equipos es muy amplia y variada, pudiendo elegir entre termos de 15 a 300 litros, para uso residencial o comercial.
Asimismo, debemos determinar la capacidad idónea del consumo de agua promedio que requerimos en nuestra vivienda. Consideremos las horas en que realizamos nuestro calculo, ya que si por ejemplo en nuestra casa se tiene costumbre de que todos los miembros se duchen por la mañana, la capacidad deberá ser mayor, que si se hace de forma escalonada o dividida (noche/día), quiere decir si en casa se duchasen en diferente horas.
Podemos tener una estimación sobre los hábitos de consumo generales por persona al día y un aproximado promedio:
Capacidad en Litros Aspectos a Considerar 10-15 Litros Usado frecuentemente en fregadores cuyo consumo de agua no pase de 30 litros diarios. 30 Litros Son Bastante económicos y funcionales.
Recomendados para viviendas en las que resida una sola persona. 50 Litros Considerado el más vendido del mercado dada su versatilidad.
Cuenta con una capacidad para dos duchas de forma simultánea.
Su Nivel de regeneración es bastante alto. 80 Litros Es el indicado para viviendas familiares de tres personas.
Capaz de almacenar agua suficiente para más de dos duchas y todavía quedaría agua caliente para usos adicionales. 100-150 Litros Pensados principalmente para viviendas de más de tres personas.
Muy útiles en viviendas donde residan personas que prefieran un baño a darse una ducha. 200 Litros Adecuado para viviendas de familias numerosas o incluso pequeñas residencias de estudiantes.
Considerar que la instalación para esta clase de termos se tendrá que realizan en un lugar bastante amplio. 300 Litros Termos con mayor capacidad del mercado.
Adecuados para clubes deportivos o residencias.
Estos termos eléctricos implican un gasto extra en mantenimiento para evitar roturas.
Resistencias:
Es el factor principal del termo eléctrico que permite aumentar la temperatura del agua, la resistencia nos permitirá tener un termo eficiente a la hora de cumplir su desempeño. Ademas, existen dos modelos diferentes (resistencia blindada y resistencia cerámica envainada) que deberemos elegir en función de la dureza (cantidad de cal) del agua de nuestra ciudad.
Por tanto, los restos de cal en el agua que queremos calentar serán fundamentales para elegir un tipo de resistencia blindada o una resistencia cerámica envainada. La primera estará aconsejada para zonas donde el nivel de cal es bajo (agua blanda / agua poco dura), al contrario que las resistencias cerámicas, que son de más fácil acceso y repuesto, debido a que sufren más desgaste y estar aconsejadas para lugares con una dureza del agua alta (agua dura / agua muy dura).
Verifica la dureza del agua en España, de acuerdo al lugar donde resides y puedas considerarlo para una decisión de compra; con este mapa sectorizado:
Aislamiento:
La cuba o depósito de agua, donde se almacena, está recubierto de un material aislante, que evita las fugas de temperatura al exterior, y consigue mantener el agua caliente con un consumo energético menor.
Considerando lo mencionado, tomemos en cuenta la calidad del aislamiento de nuestro termo eléctrico, ya que puede suponer una variación de hasta el 40% en el consumo eléctrico. Y, esto viene a ser un punto de referencia al decidir que termo eléctrico comprar.
Sitio de instalación:
Actualmente, existen modelos de termo eléctrico verticales y horizontales, pudiendo adaptarse a las necesidades y espacio de cada instalación. En la misma línea, lo ideal es instalar el propio termo eléctrico en el interior de la vivienda, y lo más cerca de donde vayamos a tener necesidades de ACS(agua caliente sanitaria), para así reducir al mínimo las pérdidas de calor.
Por lo cual, debemos corroborar que la pared donde instalaremos el termo es capaz de sostener unas tres veces el peso del termo eléctrico totalmente lleno, además de dejar unos 45 centímetros entre el termo y la pared para poder acceder sin complicaciones a las conexiones.
Mencionado estos dos consejos informativos para una correcta instalación del termo eléctrico, solo nos faltaría revisar información un poco más técnica del termo eléctrico que deseamos adquirir.
Temperatura fija o adaptable:
De acuerdo a los últimos modelos de termos eléctricos; incluyen entre sus características reguladores y métodos de programación que hacen su uso mucho más eficiente. La autonomía del equipo sale a relucir en estos modelos que tienen una posición denominada “ECO”, el cual permite que sea el propio termo el que elija la temperatura idónea en la que el consumo de energía es menor, sin dejar nuestra necesidad de agua caliente satisfecha.
Este dato un poco más técnico nos permite saber que actualmente contamos con termos eléctricos automáticos en uso y eficientes.
Ficha energética:
Para obtener mas información técnica a la mano de un termo eléctrico específico, es necesario revisar las etiquetas energéticas y verificar si cumplen con el standard en toda la Unión Europea, en estas etiquetas se hace uso de un lenguaje neutro e imágenes universales para transmitir información.
Ademas, como dato relevante que debes considerar, se incluye una flecha negra que señala el tipo de clasificación energética del termo eléctrico. El cual está dividido en niveles y representados por letras de la A a la G. También, colores del verde oscuro al rojo, siendo este último la eficiencia energética más baja (G).
Procurar siempre adquirir en color verde, ya que no solo debemos pensar en nuestra necesidad sino que el equipo sea amigable con el medio ambiente.
En conclusión, para comprar el termo eléctrico que necesitamos debemos considerar los consejos en líneas anteriores. Y, teniendo ahora el panorama más claro te invitamos a revisar alguno de los modelos que tenemos.