Es la pregunta que muchos se hacen ¿Cuál equipo escoger; una Caldera, un Calentador o un Termo Eléctrico?
Para empezar primero debemos tener claro el presupuesto que manejamos y nuestra necesidad en general; para así poder hacer una buen elección de que equipo escoger.
Entonces cual escoger??; bueno en este artículo vamos a dejar de forma concisa lo pros y contras de cada equipo y te servirá de guía para tener una decisión de compra acertada sobre que equipo escoger y cual es el adecuado para satisfacer tus necesidades.
La Caldera, El Calentador y El Termo Eléctrico; utilizan diferentes combustibles: las calderas y los calentadores, usan gas natural o butano (aunque también hay calderas que funcionan con gasoil o biomasa); y los termos eléctricos, usan la electricidad. Estos 3 tipos de equipos generan agua caliente para nuestro hogar o localización y, sin embargo las calderas, también dan calefacción, suministrando de agua caliente al circuito de radiadores.
Otra diferencia relevante entre calentadores y termos eléctricos, es como calientan y proveen el agua. Los calentadores lo hacen instantáneamente y los termos eléctricos a través de una resistencia eléctrica que calienta el agua contenida en el calderín o tanque de agua; para que este disponible cuando el usuario lo requiera.
Después de esta breve introducción, veamos los principales ventajas y desventajas de cada uno de los equipos:
Conoce las calderas vamos más a detalle y de forma concisa:
Las ventajas de la Caldera
Empezamos con algunas características que marcan la diferencia y le dan un valor a considerar. Las calderas mixtas son tan eficientes en la generación de agua caliente al mismo nivel que un calentador a gas; o las calderas con acumulador que guardan agua caliente en un acumulador de diferente capacidad que al terminarse se vuelve almacenar de forma automática.
Por otro lado este equipo tiene como objetivo principal la calefacción, y se genera mediante el calentamiento del agua del circuito de calefacción, la que alimenta los radiadores del lugar donde se dará uso la calefacción. Y, a su favor este tipo de equipo tiene calderas de producción mixta que producen ACS (agua caliente sanitaria).
Actualmente, en las viviendas las calderas más comunes son las mixtas instantáneas con tecnología de condensación. Una característica notoria es que hacen uso del calor latente de los gases de la combustión para producir y suministrar ACS (agua caliente sanitaria), por lo cual consiguen mejor rendimiento y ahorro en combustible entre el 25% y 30%.
Las desventajas de la Caldera
Empecemos por el combustible que requieren, al tener entre nosotros una caldera de gas natural, no podemos dejar de lado que es una necesidad tener una conexión de este tipo de gas. Y, si tenemos entre nosotros una caldera de gasoil, primero debemos disponer de el espacio suficiente para instalar el suministro del combustible (Tanque de Gas). En la misma línea, en casos cuando las calderas trabajan con biomasa demandan contar con un silo para el depósito del combustible en las condiciones apropiadas.
Para terminar, entre sus características que van en contra, tienen un costo de inversión mayor estos equipos. Además, para sacar el beneficio óptimo del equipo es necesario un importante trabajo de instalación; que conlleva implementar un sistema de radiadores para su uso o suelo radiante de acuerdo a la necesidad de cada usuario.
Conoce los calentadores vamos más a detalle y de forma concisa:
Las ventajas del Calentador
Su principal ventaja es que nos brinda agua caliente en el momento y de manera eficiente; esto se da por el sistema que dispone haciendo pasar el agua por un serpentín que es calentado por la combustión de gas.
Siendo precisos; este equipo tiene una variedad de capacidades disponibles en litros, para los usuarios en diferentes marcas sobresalientes del mercado español y elegir un modelo de calentador va depender, como en los termos eléctricos, de la cantidad de habitantes en casa que se va suministrar agua caliente y de los puntos de consumo de agua.
Terminando con este equipo, no menos importante pero debemos resaltar otra ventaja que tienen estos calentadores lo cual es que ocupan poco espacio y son flexibles para adaptarse en diferentes puntos de posición en el lugar donde se vaya a montar.
Las desventajas del Calentador
Si bien, también es considerado una ventaja lo que mencionaremos a continuación, en situaciones se puede convertir en una desventaja, cuando se pone en marcha un calentador parece que el agua caliente es suministrada de forma ilimitada. Pero, es importante saber que tienen un límite de producción de litros por minuto.
El límite va de la mano con la potencia del equipo; aquí consideramos unos rangos de capacidad para que lo tomen en cuenta (5, 10, 15 o 24 litros por minuto); los datos expuestos pueden variar de acuerdo a las necesidades y nuevos modelos de calentadores que aparecen en el proceso de innovación de cada marca.
Y, la desventaja es que cuando usan a gran demanda el calentador, de un momento a otro puede bajar la intensidad del agua caliente suministrada; o en algunos casos pasar de agua caliente a fría en el instante (Esto es poco frecuente, depende de la demanda aplicada al equipo).
Y, como parte de las desventajas; es que son de instalación requerida bajo condicionantes como darnos de alta con un distribuidor de gas o tener bombonas de butano siempre disponibles especialmente para nuestro calentador.
Conoce los termos eléctricos vamos más a detalle y de forma concisa:
Las ventajas del Termo Eléctrico
Estos equipos son una solución a la demanda de agua caliente de forma práctica, teniendo como gran ventaja que no tiene la necesidad de un proceso de instalación laborioso y se ponen en marcha con electricidad.
Para darle otra estrella, no tienen emisiones contaminantes y no existen peligros con respecto a otro tipo de combustibles como el gas o el gasóleo; así como son innecesarios los requisitos de depósito que tienen las calderas de biomasa. En una sola línea, son super sencillas de instalar y nos olvidamos de otros requerimientos.
En la actualidad, hablando de ser un equipo que va de la mano con la sofisticación o modernidad; se han trabajado por diferentes marca, en el diseño y construcción de todos los termos eléctricos para ofrecer la solución de acuerdo a la necesidad del usuario. Hablamos de sus formas para ser montados, existen termos eléctricos de instalación vertical u horizontal con diámetro slim o forma rectangular plana para espacios pequeños o compactos.
En el mismo sentido, la evolución de los termos eléctricos en relación a la innovación tecnológica, operatividad, programación y funciones; se ve reflejado en los paneles de control de estos equipos, siendo modernos, táctiles e intuitivos para el usuario. Para terminar, los nuevos termos eléctricos son capaces de aprender los hábitos del usuario y autorregularse para suministrar ACS (agua caliente sanitaria) cuando es necesario en el momento preciso; gracias al nuevo modo inteligente que han implementado las marcas en sus nuevos equipos.
Las desventajas del Termo Eléctrico
Su principal desventaja y en lo que muchos, nos ponemos a pensar cuando adquirimos uno de estos equipos; es el coste de la electricidad y cuanto nos vendrá en la siguiente factura de luz. Es el punto de más discrepancia hablando de termos eléctricos.
Sin ser menos importante, un termo eléctrico en su uso eficiente y adecuado solo nos puede brindar ACS (agua caliente sanitaria), más no sería adecuado para la calefacción como en el caso de las calderas.
En Conclusión; ¿Cuál nos interesa más una caldera, un calentador o un termo eléctrico?
Empezamos mencionando al último en líneas; los termos eléctricos, eficientes para lugares que no disponen tomas de gas o en segundas residencias. Tiene un sistema que es limpio y respetuoso con el medio ambiente, no genera residuos. Instalación fácil y nos olvidamos de revisar temas como el del gas.
Siguiendo la síntesis de este artículo; ahora pensamos en los calentadores que son para producir agua caliente, no se recomiendan para un sistema de A.C.S. y calefacción al mismo tiempo. Y, demanda de un punto de suministro de gas, considerando que los calentadores económicos y eficientes son de gas natural.
Al final de todos con respecto a las calderas, es la mejor opción recomendable para disponer de calefacción y ACS (agua caliente sanitaria). Todo esto es posible si la inversión o presupuesto no es un problema a considerar para el usuario.
Bueno como reflexión a este artículo donde hemos conocido las ventajas y desventajas de estos equipos de climatización; saber escoger un sistema de producción de agua caliente y calefacción para la vivienda no es algo tan sencillo.
Para tomar la mejor decisión debemos plantearnos muchas auto-interrogantes. Como mencionamos al comienzo el presupuesto inicial que estamos dispuestos a usar, y el tipo de instalación requerido, nuestro el espacio disponible, el tipo de combustible o la eficiencia energética, que influirá en nuestros gastos fijos. Y obviamente tener claro cuantos somos en casa no debemos dejar de lado a los peques que deben ser contados para nuestro calculo de litros a usar y el tamaño en metros cuadrados del lugar donde se van instalar estos equipos.
EN TERMOGAR
Esperamos que este artículo te ayude a tomar una decisión inteligente de compra en nuestro sitio web. Aquí puedes ver los equipos en las mejores marcas que tenemos; donde solo disponemos de las mas acertadas en lo que es la relación calidad y precio. Calderas, Calentadores y Termos Eléctricos.